Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Sesión 333 (Transitividad en espacios de Banach)

  Agosto 30 de 2021 (SESIÓN 333) Transitividad en espacios de Banach   Un espacio de Banach se llama  transitivo  si dados dos puntos de la esfera unitaria, existe una isometría que envía uno de los puntos en el otro. En esta discutiremos el problema de rotaciones de Mazur: ¿es todo espacio de Banach separable y transitivo isomorfo (isométrico) a un espacio de Hilbert?     Expositor: Michael Rincón. Seminario en Youtube: https://youtu.be/b4hMk0czmSE

Sesión 332 (Un recorrido hacia la g-pseudo-contractibilidad en continuos.)

Agosto 23 de 2021 (Sesión 332) Un recorrido hacia la g-pseudo-contractibilidad en continuos. Un continuo es un espacio métrico, compacto, conexo y no degenerado. Un continuo  X   es g-pseudo-contraible si existen una función   f   :   X   →   X   continua y suprayectiva, un continuo   C , puntos   a, b   ∈   C ,   p   ∈   X   y una función   H   :   X   ×   C   →   X   tal que   H ( x,a ) =   f ( x ) y   H ( x,b ) =   p   para todo   x   ∈   X . El concepto de g-pseudo-contractibilidad generaliza las nociones de contractibilidad, pseudo-contractibilidad y g-contractibilidad. En ésta plática se darán ejemplos y propiedades básicas respecto a cada una de las nociones relacionadas con la contractibilidad de un continuo. lucerommendoza@gmail.com Expositor: Lucero Madrid Mendoza (UAEM-Universidad Autónoma del Estado de México) Present...

Sesión 331 (Espacio de funciones parciales y la topología compacta-abierta)

Agosto 9 de 2021 (Sesión 331) Espacio de funciones parciales y la topología compacta-abierta Resumen: La topología compacta abierta es la más usada entre las topologías sobre el espacio de las funciones continuas con dominio un espacio compacto Hausdorff.  En esta charla presentamos algunos resultados sobre una generalización natural de esa topología en el espacio de las funciones continuas con dominio un subconjunto abierto. Haremos especial énfasis en el espacio de los homeomorfismos entre subconjuntos abiertos. Incluiremos algunos comentarios sobre la relevancia de esta topología para el estudio de las acciones parciales de grupos topológicos.  Este trabajo es en colaboración con Hector Pinedo y Luis Martinez. Expositor: Carlos Uzcátegui Presentación en YouTube: https://youtu.be/x2FPHE0LoIw