Sesión 440 (Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos)

Agosto 11 de 2025 (Sesión 440) Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos. Un sistema dinámico es un par $(X,f)$ donde $X$ (llamado espacio de fase) es un espacio métrico compacto y $f: X \to X$ continua. Decimos que dos sistemas dinámicos $(X,f)$ y $(X,g)$ son (topológicamente) conjugados, si existe un homeomorfismo $\varphi$, tal que $\varphi circ f = g \circ \varphi$. La conjugación topológica genera una relación de equivalencia sobre $C(X,X)$, el espacio de las funciones continuas de $X$ en si mismo. Preguntas naturales que surgen acerca de esta relación están: ¿Cuántas clases de equivalencia existen? ¿La relación de conjugación, vista como subconjunto de $C(X,X)^2$, es boreliana? La Teoría Descriptiva de Conjuntos proporciona herramientas para estudiar y clasificar relaciones de equivalencia definidas sobre espacios polacos (espacios completamente metrizable y segundo numerables). La noción central en esta clasificación es ...

Sesión 341 (Conjuntos omega límite en continuos de tipo $\lambda$)

Noviembre 8 de 2021 (SESIÓN 341)

Conjuntos omega límite en continuos de tipo $\lambda$

 Dados un espacio métrico compacto y $f\colon X \to X$ una función continua definida sobre $X$, es común llamar sistema dinámico discreto al par $(X,f)$. Para un punto $x\in X$, se definen sus conjuntos omega límite como \begin{eqnarray*} \omega(x,f) &=&\{y \in X : y \text{ es punto l\'imite de la sucesi\'on } (f^n(x))_{n\in \mathbb{N}}\}\\ \Omega (x,f)&=&\{y \in X : \exists(x_i)_{i\in \mathbb{N}}\text{ y } (n_i)_{i\in \mathbb{N}} \text{ con }x_i\to x \text{ y } f^{n_i}(x_i) \to y\}. \end{eqnarray*} Además, un continuo $X$ es llamado continuo de tipo $\lambda$ si es irreducible y todo subcontinuo indescomponible tiene interior vacío. En esta presentación iniciaremos viendo algunos ejemplos de continuos de tipo $\lambda$ y luego pasaremos a estudiar algunas propiedades de los conjuntos omega límite en esta clase de continuos, involucrando otros conceptos de sistemas dinámicos como los puntos periódicos, los puntos recurrentes o las funciones equicontinuas.

Expositor: Johan Camilo Cancino Rey

En YouTube: https://youtu.be/G937o0FgW4M


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 423 (Sobre suavidad)

Sesión 418 (Teorema de Mycielski y algo más)

Sesión 439 (Propiedad de Schur, secuencialidad débilmente completa y reflexividad)