Sesión 440 (Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos)

Agosto 11 de 2025 (Sesión 440) Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos. Un sistema dinámico es un par $(X,f)$ donde $X$ (llamado espacio de fase) es un espacio métrico compacto y $f: X \to X$ continua. Decimos que dos sistemas dinámicos $(X,f)$ y $(X,g)$ son (topológicamente) conjugados, si existe un homeomorfismo $\varphi$, tal que $\varphi circ f = g \circ \varphi$. La conjugación topológica genera una relación de equivalencia sobre $C(X,X)$, el espacio de las funciones continuas de $X$ en si mismo. Preguntas naturales que surgen acerca de esta relación están: ¿Cuántas clases de equivalencia existen? ¿La relación de conjugación, vista como subconjunto de $C(X,X)^2$, es boreliana? La Teoría Descriptiva de Conjuntos proporciona herramientas para estudiar y clasificar relaciones de equivalencia definidas sobre espacios polacos (espacios completamente metrizable y segundo numerables). La noción central en esta clasificación es ...

Sesión 349 (Grupos topológicos: Métricas invariantes a izquierda y el Teorema de Birkhoff-Kakutani.)

Julio 18 de 2022 (Sesión 349)

Grupos topológicos: Métricas invariantes a izquierda y el Teoremade Birkhoff-Kakutani.

El Teorema de metrización de Urysohn muestra que un espacio topológico es metrizable si es T1, regular y 2-numerable. En contraste, en grupos topológicos, al interactuar la estructura algebraica, el Teorema de Birkhoff-Kakutani muestra que solo necesitaremos que el grupo sea Hausdorff y 1-numerable para que sea metrizable. Además de resolver el problema de la metrizabilidad en grupos topológicos, el Teorema de Birkhoff-Kakutani muestra que la métrica compatible que se construye posee una propiedad algebraica, llamada invarianza a izquierda, que se refiere a que la distancia entre los elementos del grupo no se modifica por traslaciones a izquierda. Los grupos Polacos (grupos topológicos separables y completamente metrizables) son grupos topológicos en los que el Teorema de Birkhoff- Kakutani muestra que existe una métrica invariante a izquierda. 

El objetivo principal de la charla es dar una demostración para el Teorema de Birkhoff-Kakutani. En la charla también daremos algunos ejemplos de grupos Polacos, verificaremos si las métricas "usuales" de algunos grupos Polacos conocidos son invariantes a izquierda y se hablará sobre algunos resultados que muestran cuándo es posible (y cuándo no) encontrar métricas compatibles e invariantes a izquierda.

Expositor: Juan David Franco Salazar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 423 (Sobre suavidad)

Sesión 418 (Teorema de Mycielski y algo más)

Sesión 439 (Propiedad de Schur, secuencialidad débilmente completa y reflexividad)