Sesión 440 (Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos)

Agosto 11 de 2025 (Sesión 440) Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos. Un sistema dinámico es un par $(X,f)$ donde $X$ (llamado espacio de fase) es un espacio métrico compacto y $f: X \to X$ continua. Decimos que dos sistemas dinámicos $(X,f)$ y $(X,g)$ son (topológicamente) conjugados, si existe un homeomorfismo $\varphi$, tal que $\varphi circ f = g \circ \varphi$. La conjugación topológica genera una relación de equivalencia sobre $C(X,X)$, el espacio de las funciones continuas de $X$ en si mismo. Preguntas naturales que surgen acerca de esta relación están: ¿Cuántas clases de equivalencia existen? ¿La relación de conjugación, vista como subconjunto de $C(X,X)^2$, es boreliana? La Teoría Descriptiva de Conjuntos proporciona herramientas para estudiar y clasificar relaciones de equivalencia definidas sobre espacios polacos (espacios completamente metrizable y segundo numerables). La noción central en esta clasificación es ...

Sesión 373 (Sombreado en Sistemas Dinámicos Discretos)

Mayo 8 de 2023 (Sesión 373)

Sombreado en Sistemas Dinámicos Discretos.

Un sistema dinámico es un par $(X,f)$ donde $X$ es un espacio métrico y $f$ una función continua de $X$ en $X$. La órbita de un elemento $z\in X$, que denotaremos por $\mathcal{O}_f(z)$, surge del proceso iterativo de tomar primero a $z$ luego aplicarle $f$ a $z$, después aplicarle $f$ a $f(z)$ y así sucesivamente; es decir $\mathcal{O}_f(z)=(z, f(z), f(f(z)), \ldots).$ Podemos decir que el objetivo de un sistema dinámico es entender o describir, de alguna manera, el comportamiento de todas las órbitas del sistema. 

De particular relevancia en el estudio de un sistema dinámico es la noción de sombreado que definiremos a continuación. Dado un $\delta>0$, una $\delta$-pseudo-órbita es una sucesión de puntos $(x_1,x_2, \ldots)$ tal que la distancia entre $f(x_i)$ y $x_{i+1}$ es menor que $\delta$ para cada $i\in\mathbb{N}$. Se dice que una $\delta-$pseudo-órbita está $\varepsilon$-sombreada, si existe una órbita cuyos puntos siguen la $\delta-$pseudo-órbita dentro de una distancia de $\varepsilon$; esto es, existe $z\in X$ tal que $d(f^{n}(z),x_n)<\varepsilon$, para cada $n\in\mathbb{N}$, donde $f^n$ representa $f\circ \cdots\circ f$ $n$-veces. Así, diremos que la función $f\colon X\to X$ tiene la propiedad de sombreado si, para cada $\varepsilon>0$, existe un $\delta>0$ tal que toda $\delta-$pseudo-órbita está $\varepsilon$-sombreada.

En esta presentación, además de revisar sistemas dinámicos particulares como $(S^1,f)$ donde $f(z)=z^2$ y $([0,1],T)$ donde $T$ es la función tienda, se mostrarán algunos teoremas útiles para determinar cuando un sistema dinámico tiene sombreado o no. 

Expositor: Iohan Daniel Estupiñán Valbuena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 423 (Sobre suavidad)

Sesión 418 (Teorema de Mycielski y algo más)

Sesión 439 (Propiedad de Schur, secuencialidad débilmente completa y reflexividad)