Sesión 440 (Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos)

Agosto 11 de 2025 (Sesión 440) Sobre la complejidad de la relación de conjugación topológica en sistemas dinámicos. Un sistema dinámico es un par $(X,f)$ donde $X$ (llamado espacio de fase) es un espacio métrico compacto y $f: X \to X$ continua. Decimos que dos sistemas dinámicos $(X,f)$ y $(X,g)$ son (topológicamente) conjugados, si existe un homeomorfismo $\varphi$, tal que $\varphi circ f = g \circ \varphi$. La conjugación topológica genera una relación de equivalencia sobre $C(X,X)$, el espacio de las funciones continuas de $X$ en si mismo. Preguntas naturales que surgen acerca de esta relación están: ¿Cuántas clases de equivalencia existen? ¿La relación de conjugación, vista como subconjunto de $C(X,X)^2$, es boreliana? La Teoría Descriptiva de Conjuntos proporciona herramientas para estudiar y clasificar relaciones de equivalencia definidas sobre espacios polacos (espacios completamente metrizable y segundo numerables). La noción central en esta clasificación es ...

Sesión 428 (Bifurcación de inmersiones CMC y frontera libre)

Marzo 17 de 2025 (Sesión 428)

Bifurcación de inmersiones CMC y frontera libre.

La teoría de la bifurcación es una rama de las matemáticas que estudia los cambios cualitativos o topológicos en el comportamiento de un sistema dinámico a medida que varía un parámetro del sistema.

Presentamos el estudio de la existencia de puntos de bifurcación en una familia uniparamétrica {Φ_t : Σ → M}, −ϵ < t < ϵ, de hipersuperficies con curvatura media constante (CMC) y frontera libre. Proporcionamos una familia de hipersuperficies con (CMC) y frontera libre con bifurcación suave, cuyas curvaturas medias coinciden con las curvaturas medias de la familia original.

Expositor: Carlos Wilson Rodríguez Cárdenas.
Universidad Industrial de Santander.
Escuela de Matemáticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 423 (Sobre suavidad)

Sesión 418 (Teorema de Mycielski y algo más)

Sesión 439 (Propiedad de Schur, secuencialidad débilmente completa y reflexividad)